Se convoca a los bogotanos a un plantón en el Ministerio del Trabajo, el
MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE 2015 a las 11 AM
en la Carrera 7 N° 32 –63
Para ver /leer todo el documento, click aquí
miércoles, 30 de diciembre de 2015
miércoles, 23 de diciembre de 2015
DENUNCIA PÚBLICA
LOS
SINDICATOS DE LA CONTRALORIA GENERAL DE SANTIAGO DE CALI: ASDECCOL SECCIONAL
VALLE DEL CAUCA – ASECONCALI – SINNASEPU – ASISPUNCOL
denunciamos conjuntamente ante la
opinión pública ySindicatos
de Colombia
Que la AUDITORIA GENERAL DE
LA REPUBLICA violando la ley, la Constitución Política, las políticas públicas
del Gobierno Nacional y los Convenios Internacionales suscritos por nuestro
país, en materia de acuerdos laborales
suscritos con los sindicatos de los servidores públicos, al evaluar la gestión
de la Contraloría General de Santiago de Cali de la vigencia 2014, ha
determinado y calificado como hallazgos administrativos con alcance fiscal,
disciplinario y penal, los dos (02) únicos logros obtenidos por los servidores
públicos de ése organismo de control, al suscribir dentro del marco legal, el
Acuerdo Colectivo de Trabajo de 2014, denominados “Estímulo por Permanencia” y “Fortalecimiento
Sindical”, con presunto detrimento fiscal de $44.346.000 y $9.240.000, respectivamente.
jueves, 29 de octubre de 2015
Las relaciones de trabajo en los servicios de telecomunicaciones y en el sector de los centros de llamadas
(Ginebra, 27 y 28 de octubre de 2015)
...En el documento también se presentan las posibles tendencias en el empleo, la organización del trabajo, la composición de la fuerza de trabajo, las condiciones contractuales y las relaciones laborales en estos sectores, centrándose en los contratos de duración determinada, temporales o por proyecto, la subcontratación y el trabajo a través de agencia, más que en las relaciones de trabajo regulares, que son cada vez menos frecuentes en la actualidad.
Click aquí para ver/descargar todo el documento en PDF
jueves, 15 de octubre de 2015
Acumulación capitalista en América Latina Colombia como arquetipo
Cecilia Zamudio
Rebelión
16-06-2015
La situación política en América Latina se inscribe en una situación mundial en la que se acelera la acumulación capitalista, mediante mayor explotación laboral, mayor depredación ambiental y más guerras imperialistas. Hay una profundización de la rapiña contra los pueblos de América Latina, y una intensificación del Terrorismo de Estado que garantiza la acumulación capitalista.
(Para leer o descargar todo el documento, click aquí.)
domingo, 9 de agosto de 2015
Uribe o el “antitoque de Midas”
César Mauricio Velásquez va a ir a la cárcel. Eso es altamente probable pues ya la Fiscalía consideró que hay evidencias de sobra para que sea condenado por concierto para delinquir, al hacer parte del plan para desprestigiar a la Corte Suprema y a Yidis Medina.
¿Qué pasó con este buen muchacho que hace quince años era un opus dei convencido, que rezaba el rosario todos los días, creía en el celibato y dirigía con acierto y buena intención una facultad de periodismo bien reputada?
(Click aquí para ver/descargar todo el documento)
¿Qué pasó con este buen muchacho que hace quince años era un opus dei convencido, que rezaba el rosario todos los días, creía en el celibato y dirigía con acierto y buena intención una facultad de periodismo bien reputada?
(Click aquí para ver/descargar todo el documento)
martes, 14 de julio de 2015
El mensaje del Papa en Sur América
Marco A. Gandásegui H.
ALAI AMLATINA, 09/07/2015.- Con motivo del viaje a América Latina del papa Francisco,
los pueblos de la región tienen esperanzas que el líder de la Iglesia católica apoye las demandas y movilizaciones de su juventud, mujeres y etnias reprimidas y discriminadas. Es muy significativo que el papa Francisco incluyera en su gira a países como Bolivia y Ecuador, cuyos pueblos están en una lucha abierta contra las oligarquías locales y las potencias imperialistas de Norte América y Europa. (Leer más)
Foto: www.elheraldo.co
viernes, 12 de junio de 2015
Otro mundo sí es posible
Como nunca antes en la historia el destino común nos convoca a buscar un nuevo comienzo.
El texto de esta presentación se basa en la conferencia dada por Leonardo Boff durante el Forum Social Mundial, Belém, estado de Pará (Brasil), enero del 2009.US$ 15 trillones de dólares evaporados en cuestión de pocos días, llevando consigo inmensas corporaciones, grandes bancos y tradicionales fábricas.
E inició su exposición, Leonardo Boff, hablando sobre la crisis financiera que asola el mundo.
Y nos recordó las artimañas sutiles del capital, con las que procurarán rehacerse.
Para ver / descargar toda la presentación, click aquí
jueves, 4 de junio de 2015
PAPA FRANCISCO Y EVO MORALES
Los
movimientos populares se reúnen en Bolivia y encuentran a Papa Francisco y a
Evo Morales 7-9 julio 2015 - Santa Cruz de la Sierra
“La solidaridad, entendida, en su sentido más hondo, es un modo de hacer historia y eso es lo que hacen los movimientos populares.”
Papa Francisco a los Movimientos Populares reunidos en Roma octubre 2014
Ver más información en : http://movimientospopulares.org/
viernes, 15 de mayo de 2015
Pague señor Sarmiento, ¡pague, aunque sea sin reconocer los intereses!
Señor
Luis Carlos Sarmiento Angulo
Presidente
Holding Grupo Aval Acciones y Valores S. A.
La ciudad
Asunto: Solicitud de devolución de tierras y recursos de los colombianos
En nuestras investigaciones en materia de tierras y desarrollo rural, nos hemos encontrado con acaparamiento de baldíos nacionales por empresas suyas. Usted y sus bufetes de abogados conocen que dichas tierras de la nación tienen como destino el acceso progresivo a la propiedad rural de los campesinos y trabajadores agrarios en condiciones de pobreza. Y que la norma prohíbe acumular más de una Unidad Agrícola Familiar UAF, a fin de que con ello no se concentre la propiedad de la tierra.
Se trata de graves hechos que no podemos pasar por alto, y que estoy en la obligación de poner en conocimiento de la ciudadanía y de las autoridades competentes. Al respecto, de cara a mi actividad parlamentaria quisiera dirigirle tres simples preguntas, que seguro se harán también millones de colombianos a quienes compartiré sus respuestas, que pronto espero.
La primera pregunta es:
¿Bajo qué consideraciones usted –dueño de cuatro bancos, un periódico nacional, un fondo de pensiones, una cadena de hoteles, concesionarias viales, constructoras de vivienda, compañías petroleras y de gas, y otros tantos negocios– se cataloga como campesino pobre y, por tanto, sujeto del derecho a acceder a baldíos de la nación?
(Para ver todo el documento, click aquí)
Luis Carlos Sarmiento Angulo
Presidente
Holding Grupo Aval Acciones y Valores S. A.
La ciudad
Asunto: Solicitud de devolución de tierras y recursos de los colombianos
En nuestras investigaciones en materia de tierras y desarrollo rural, nos hemos encontrado con acaparamiento de baldíos nacionales por empresas suyas. Usted y sus bufetes de abogados conocen que dichas tierras de la nación tienen como destino el acceso progresivo a la propiedad rural de los campesinos y trabajadores agrarios en condiciones de pobreza. Y que la norma prohíbe acumular más de una Unidad Agrícola Familiar UAF, a fin de que con ello no se concentre la propiedad de la tierra.
Se trata de graves hechos que no podemos pasar por alto, y que estoy en la obligación de poner en conocimiento de la ciudadanía y de las autoridades competentes. Al respecto, de cara a mi actividad parlamentaria quisiera dirigirle tres simples preguntas, que seguro se harán también millones de colombianos a quienes compartiré sus respuestas, que pronto espero.
La primera pregunta es:
¿Bajo qué consideraciones usted –dueño de cuatro bancos, un periódico nacional, un fondo de pensiones, una cadena de hoteles, concesionarias viales, constructoras de vivienda, compañías petroleras y de gas, y otros tantos negocios– se cataloga como campesino pobre y, por tanto, sujeto del derecho a acceder a baldíos de la nación?
(Para ver todo el documento, click aquí)
lunes, 4 de mayo de 2015
1o. de Mayo 2015 - presencia de ASDECCOL
Imágenes de la participación de la Subdirectiva de Cundinamarca de ASDECCOL en la celebración del día del Trabajo en las calles de Bogotá.
Gracias a todos y a todas por su apoyo en esta marcha.
Gracias a todos y a todas por su apoyo en esta marcha.
miércoles, 29 de abril de 2015
Movilización de Profesores en Colombia

Atentamente,
Harold Olave
Director Educación Corpeis
miércoles, 22 de abril de 2015
Ejemplo de vida y compromiso social y político.
La mujer de Mujica, tan grande como él.
Pepe y Lucía, una historia de amor a prueba de guerrilla, tortura, una separación de 13 años de cárcel y mucha convicción. Un par de viejos sencillos y felices en su chacra de siempre.
(Para ver todo el documento, click aquí)
La imagen es tan bella que acaricia lo sublime. Dos viejos caminan despacio, sin prisa, hacia el centro de abastos de Rincón del Río, provincia de Montevideo.
Pepe y Lucía, una historia de amor a prueba de guerrilla, tortura, una separación de 13 años de cárcel y mucha convicción. Un par de viejos sencillos y felices en su chacra de siempre.
(Para ver todo el documento, click aquí)
La imagen es tan bella que acaricia lo sublime. Dos viejos caminan despacio, sin prisa, hacia el centro de abastos de Rincón del Río, provincia de Montevideo.
martes, 14 de abril de 2015
Solidaridad con la USO
Rechazamos
los despidos de trabajadores, so pretexto de la crisis del petróleo
La Corporación para el Desarrollo de la educación y la investigación
Social – Corpeis- expresa su
incondicional solidaridad con la Unión Sindical Obrera de la Industria del
Petróleo –USO-, ante la arremetida patronal que busca descargar los efectos
de la caída internacional de los precios del petróleo sobre los hombros
de los trabajadores, burlando sus derechos y provocando despidos masivos
que ascienden ya a 10 mil trabajadores cesantes.
(Para ver o descargar todo el documento, click aquí)
lunes, 6 de abril de 2015
Así nacieron las Convivir
Si bien hay suficientes elementos para establecer la conexión en Antioquia entre el proyecto paramilitar de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) y las empresas de vigilancia y seguridad privada, conocidas como ‘Convivir’, no se tiene aún el eslabón que ligue todo ello (leer más o descargar todo el documento)
jueves, 19 de marzo de 2015
Otra perspectiva sobre el “Milagro de la Virgen de Fátima”
Tal como se titula este Post, sólo se busca facilitar otra perspectiva;
en ningún momento aquí se pretende atacar las creencias de cada persona, que en
este Blog se respetan, así no se compartan.
En este siglo, en este año 2015, el fenómeno OVNI es un hecho
ampliamente reconocido por una gran parte del estamento científico y por uno
que otro gobierno, lo cual tampoco entraremos a controvertir. Lo que sí se
pretende es ofrecer otra visión que devela cómo una gran cantidad de fenómenos
naturales, ya sean de este mundo o de otros, han sido aprovechados por las
religiones organizadas para canalizarlos a su favor con fines económicos, de
sometimiento, y por lo general a través del miedo.
La persona que colabora con este video, sostiene que hay un
Orden Superior y que no está afuera de cada individuo; contrario a lo que inculcan algunas religiones, en asocio con ciertos gobiernos, y que han pretendido “borrar” de la
conciencia de los seres humanos para tomarse el “derecho” a ser mediadores
entre lo humano y lo divino, claro, a cambio de una “limosna”.
De esta forma, en ese contubernio de Religión – Estado, es como a través
del tiempo se ha obligado a la gente para que acepten condiciones que degradan
la dignidad humana y su herencia Divina. Piénselo!
Bienvenidos sus respetuosos comentarios y colaboraciones para éste, su medio de
expresión.
NOTA: Gracias a Vicente Fuentes y su web Ufópolis
de donde se ha tomado el video.lunes, 16 de marzo de 2015
Acuerdo Laboral histórico en Pereira
Este acuerdo es histórico, toda vez que es el primer acuerdo laboral que se firma en Risaralda, ademas que para ser el primero es un acuerdo muy bueno y beneficioso para los compañeros de esta territorial.
Para ver o descargar todo el documento, click aquí
Para ver o descargar todo el documento, click aquí
sábado, 14 de marzo de 2015
Diarios de Neiva registran la sanción impuesta a la Contralora Municipal de Neiva
Teniendo en cuenta que la problemática de los funcionarios de la Contraloría Municipal de Neiva, fue puesta en conocimiento de todas las subdirectivas durante la realización de la última Asamblea General de Asociados, nos permitimos compartir con ustedes lo que registran los diarios de Neiva, sobre la sanción impuesta por la Procuraduría Regional del Huila a la Contralorá Municipal de Neiva Alba Segura de Castaño.
Ver Noticia de La Nación haciendo click aquí.
Ver Noticia de Diario del Huila haciendo click aquí.
Ver Noticia de La Nación haciendo click aquí.
Ver Noticia de Diario del Huila haciendo click aquí.
miércoles, 11 de marzo de 2015
Importante fallo de la Procuraduría a favor de ASDECCOL:
COMUNICADO 03 DE 2015
Importante fallo de la Procuraduría a favor de ASDECCOL:
ASDECCOL informa a todos sus afiliados, funcionarios de los órganos de control de Colombia, al movimiento sindical nacional e internacional y a la prensa hablada y escrita lo siguiente: (click aquí para leer más)
Importante fallo de la Procuraduría a favor de ASDECCOL:
ASDECCOL informa a todos sus afiliados, funcionarios de los órganos de control de Colombia, al movimiento sindical nacional e internacional y a la prensa hablada y escrita lo siguiente: (click aquí para leer más)
jueves, 5 de marzo de 2015
Queja al Procurador
Este oficio es una solicitud de verificación e intervención
urgente al proceso de concurso para proveer cargos en Contralorías Territoriales.
Para descargar el documento, click aquí.
miércoles, 4 de marzo de 2015
América del Sur avanza
Miles coreando el nombre de Mujica en Uruguay, el presidente que se va con el amor de su pueblo que lo abraza y le agradece, que lo reconoce uno de ellos. Tan de a pie como cualquier vendedor de chicles en las calles uruguayas. Ese amor no se compra, no se manipula, ese amor nace del corazón. El pueblo uruguayo decidió continuar por el camino de la izquierda, por algo será. Por algo Bolivia le dio su voto de nuevo al Evo. Por algo el pueblo respalda a Rafael Correa. Por alguna razón Bachelet tiene segundo mandado en Chile. Brasil de nuevo confía en Dilma. Ese amor no es así por así, nace la profundidad, del respeto a la tierra y los ancestros, de amor a las nuevas generaciones que harán de Sur América La Patria Grande soñada, es ésa la razón de sembrar ahora en tierra fértil. Ese amor nace de la palabra cumplida, de la acción, de la transformación, del intento constante por el desarrollo.
Extractado del sitio web El Ciudadano, de Chile.
viernes, 27 de febrero de 2015
FSM Colombia
LLAMAMIENTO
Bogotá,
7 de febrero de 2015.
jueves, 26 de febrero de 2015
¿Tenemos tanto sentido común como un ganso?
Si
en alguna oportunidad usted ve gansos volando de vuelta hacia el norte en una
formación “V”, quizás le interese saber lo que los científicos han descubierto
acerca del por qué vuelan de esa manera.
Se ha aprendido que a medida que cada ave mueve sus alas, crea una sustentación para el que sigue inmediatamente detrás.
Se ha aprendido que a medida que cada ave mueve sus alas, crea una sustentación para el que sigue inmediatamente detrás.
Volando
en una Formación “V” toda bandada agrega por lo menos un 71% de mayor autonomía
de vuelo de lo que cada ave lograría por sí sola. Verdad Básica: las personas
que comparten una dirección común y un sentido de comunidad, pueden llegar a
donde se dirigen más rápido y más fácil debido a que están viajando con el
impulso del uno al otro.
Para ver o descargar todo el documento, click aquí.
HIPOCRESÍA DE LA CSI
Para organizaciones filiales y
simpatizantes de FSM.
Pocas veces de manera tan certera y
clara logramos develar el carácter reformista sindical de la Confederación
Sindical internacional (CSI) y, a la vez, poner de manifiesto con tanta
claridad y sencillez el papel de esa central como ariete de la
política de explotación capitalista, como lo hace el compañero
surafricano Lulamile De Lulu Sibanda, en el artículo que hoy les queremos compartir.
Por favor léanlo, debátanlo y
difúndanlo que mucho efecto favorable a de surtir entre quienes desde las filas
sindicales aún conservamos los principios y la orientación proletaria de clase.
Queremos conocer sus comentarios al
respecto.
Cordialmente
Suscribirse a:
Entradas (Atom)